Seguidores

mapa mental en GOCONGR

QUE ES UN MAPA MENTAL

Un mapa mental es una representación espontánea de pensamientos que se ramifica desde un concepto central. La organización visual del diagrama fomenta la tormenta de ideas, la toma de notas efectiva, una retención mayor y una presentación impactante. Los mapas mentales pueden ser simples o elaborados y dibujarse a mano o en una computadora. En función de tus propósitos y tu tiempo, el mapa mental puede incluir elementos significativos y creativos, como imágenes, dibujos, líneas curvas de grosor variable y múltiples colores.

Para un caso de uso como la tormenta de ideas o la toma de notas en tiempo real, puede mostrar de forma rápida y sencilla cómo las ideas, a menudo expresadas en una a tres palabras, se desprenden de un tema central. Una plataforma como Lucidchart permite que esto ocurra intuitivamente, con elementos que se reorganizan y cambian de tamaño automáticamente. Con más tiempo, el diagrama se puede volver más ingenioso e influyente en su impacto. Incluso puede convertirse en arte. Otros términos para los mapas mentales son los mapas de ideas, los diagramas de araña y los árboles radiales.



COMO DIBUJAR UN MAPA MENTAL
  1. Define tu concepto central en una a tres palabras y ubícalo en el centro de tu página, ya sea en un papel o usando un software como GOCONGR
  2. Ubica tus ideas a su alrededor con etiquetas, con o sin recuadros, con líneas que se desprenden de tu concepto central. Usa etiquetas cortas, incluso de una sola palabra, y mantén la ramificación hacia fuera con cada nivel de idea.
  3. Gira la página de lado (posición horizontal) para facilitar la ramificación y la separación.
  4. Usa imágenes si se adaptan a tu tiempo y propósito. Las imágenes e ilustraciones pueden hacer que el mapa sea más fácil de recordar.
  5. Usa colores diferentes para cada nivel de idea, creando así una organización visual. Si estás dibujando a mano, usa lápices de colores o una pluma multicolor. También puedes usar una jerarquía de tamaños de etiquetas y grosores de líneas.
  6. Dibuja líneas curvas o rectas, lo que funcione mejor para ti. Algunos, como Buzan, sostienen que las líneas curvas son más interesantes.
  7. Desarrolla tu estilo personal, en función de cómo dibujas y piensas. Hay algunas reglas sobre los mapas mentales.
  8. Comienza de forma sencilla si hay una restricción de tiempo, ya sea que lo dibujes a mano o en una computadora. Puedes agregar otros elementos más adelante. Con una aplicación como GOCONGR  puedes emplear atajos para crear fácilmente tu mapa, con recuadros y colores organizados automáticamente. Podrás más adelante agregar elementos ingeniosos, como imágenes y líneas curvas.
  9. Colabora compartiendo y editando el mapa mental en línea.
REGLAS 
  • Papel: Horizontal y sin cuadrícula. Empezar desde el centro.
  • Imágenes: sobre todo, símbolos e imágenes simples.
  • Palabras: Cuanto más cerca estén del centro, más grandes deberían ser. Utilizar mayúsculas permite obtener una letra más legible.
  • Estructura: radial, jerárquica, radiante utilizando el sentido de la agujas del reloj como sentido de lectura.
  • Ramas: Principales, gruesas. Cuanto más cerca del nodo principal, más gruesa debe ser la rama. El aspecto flexible hace la realización y la lectura de los mapas más agradable y intuitivo.
  • Estilo: Es importante que cada uno cree un estilo personal para cultivar su creatividad y facilitar la memorización.
  • Colores: ayudan a organizar la información y a la memorización. Utilizar un color por cada rama.
reglas basicas mapas mentales 2.1


MI EXPERIENCIA CON GOCONGR

al elegir esta plataforma para desarrollar mi trabajo fue  muy fácil la verdad la experiencia que yo experimente sin la  mayor complicación, al momento de empezar a utilizar GOCONGR   hay que buscar en la plataforma google la pagina de GOCONGR  la cual nos permite trabajar de forma gratuita sin necesidad de descargar el programa de en nuestra computadora.

nos registramos en linea  en la plataforma de gocongr  de forma fácil  vía gmail que es una cuenta aliada para facilitar datos del usuario o simplemente por que exige una cuenta en google elegimos una categoría  que nos describa  en mi caso lic en pedagogía infantil  el segundo pasa escribimos el nombre de la institución o universidad  y por ultimo escogemos nombre de asignaturas o materias de nuestra preferencia.

luego damos clic en el icono que dice crear  nos manda a una ventana nos aparase el cuadro del tema central en mi caso cambios y retos generados por las Tics en la Educación  este debe de ir  con una imagen poderosa y representante del tema cambiamos el color y color de fondo fuente grosor  tamaño color de texto al darle clic al icono + desplegamos lineas curvas  siempre desplegándolas  en el sentido de las manecillas del reloj   recordemos  que cada rama o linea curva  va de diferente color  y con una palabra clave  que represente  un sub-tema  y una imagen sencilla y alusiva  de  lo que se habla  recordemos que los sub-temas an en mayúscula sostenida  distribuyendo bien los espacios separando por colores flechas y diferentes tamaños  y recuerda lo mas importante no te limites en tu capacidad  creativa.

recuerda Descargar el Mapa de la plataforma Goconqr como una imagen PNG, que se pueda utilizar posteriormente Enviar el archivo Word con portada y  la correspondiente imagen a mi correo institucional de la docente  Respetando las reglas de uso de los correos electrónicos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

tics en la educación integral

PRESENTACION Y BIENVENIDA AL BLOG Soy estudiante en la universidad del tolima en el programa de lic. en pedagogía infantil en ...